POSTGRADOS
  • Inicio
  • ADMISIÓN 2020
  • Maestrías
    • Administración Financiera
    • Administración de Recursos Humanos
    • Gestión Tributaria
    • Formulación y Evaluación de Proyectos
    • Mercadeo
    • Economía Ambiental y Recursos Naturales
    • Gestión, Fiscalización y Control Gubernamental
  • Doctorado
  • Información Estudiantes
  • Menú Estudiantes
    • INFÓRMATE
    • EVALUACIÓN DE DOCENTES >
      • Administración Financiera
      • Administración de Recursos Humanos
      • Gestión Tributaria
      • Formulación y Evaluación de Proyectos
      • Mercadeo
      • Economía Ambiental y de Recursos Naturales
      • Gestión Fiscalización y Control Gubernamental
    • Inscripción
    • Proceso de Pago y Asignación de Cursos
    • Horarios y Salones de Clases
    • Plataforma Virtual
    • Documentos, Reglamentos y Normativos
  • PLAN ACREDITACIÓN DE LICENCIATURA
    • INFÓRMATE
    • Normativo Opción de Graduación
    • Listados Entrega Documentación
    • ADMISIÓN 2019
    • Proceso de Pago y Asignación de Cursos
    • Plataforma Virtual
    • EVALUACIÓN DE DOCENTES >
      • Administración Financiera
      • Administración de Recursos Humanos
      • Gestión Tributaria
      • Formulación y Evaluación de Proyectos
      • Mercadeo
    • Horarios y Salones de Clases
  • Centros Regionales
  • AGENDA 2019
  • REVISTA NEXUS
    • Artículos
    • Aporte de Estudiantes
    • Infórmate
  • Anuncios
  • CONTACTO

MAESTRÍA EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

OBJETIVOS:
​
​
  • Proporcionar al profesional los conocimientos necesarios para desempeñarse en el ambiente de la formulación y evaluación de proyectos de inversión a nivel nacional.
  • Desarrollar en el profesional el espíritu de la investigación científica, para que esté en la capacidad de analizar los problemas nacionales y pueda plantear soluciones congruentes con las necesidades y posibilidades del país, a través de la identificación, formulación, evaluación y ejecución de proyectos de inversión.
PERFIL PROFESIONAL:
​

El profesional egresado de la Maestría en  FEP posee:
  • Capacidad para formular y evaluar proyectos de inversión, así como para realizar los procedimientos administrativos y gerenciales necesarios;
  • Dominio de principios técnico-científicos para asesorar organizaciones públicas y privadas en Formulación y Evaluación de Proyectos;
  • Vocación y capacidad de investigación, creatividad en el campo de esta especialidad, así como en el contexto económico y social del país;
  • Capacidad para interpretar técnicamente la información internacional en la materia, para realizar propuestas de adaptación de conceptos al sistema nacional, para mantenerse actualizados.
  • La metodología de la docencia y sistema de evaluación contiene:
​          - Base científica
          - Sistematización
          - Relación teoría-práctica
          - Creatividad
          - Actividades extra-aula
          - Participación en actividades académicas
ESTRUCTURA ACADÉMICA:

  • En cada trimestre se imparten 3 cursos cada uno desarrollado en 12 sesiones de 3 horas cada una para hacer 36 horas efectivas de clase. Un curso equivale a 3 créditos académicos.
  •  Los estudiantes  de postgrado deben cumplir con un mínimo de 80 por ciento de asistencia a las diversas actividades académicas programadas, cuyo control será llevado por el profesor del curso, y supervisado por el Coordinador del área académica respectiva.
  •  Para aprobar un curso la nota mínima será de 70 puntos de una escala de 0 a 100 puntos.
  • Al cerrar Pensum, el estudiante elabora su Tesis y para concluir la maestría, debe acreditar conocimiento de un idioma extranjero, computación y examen general de tesis de acuerdo con el  “Normativo para la Elaboración de Tesis de Grado y Examen General de Graduación de la Escuela de Estudios de Postgrado”.

RED DE CURSOS:
redFP.pdf
File Size: 260 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

HORARIOS:
​
  • Jueves de 18:00 a 21:00 horas y Sábados de 7:00 a 13:00 horas.
REQUISITOS:

  • Currículum Vitae, con fotografía reciente impresa.
  • Presentar fotocopia del título de ambos lados o acta de graduación en el grado académico de licenciado extendido por la Universidad de San Carlos de Guatemala o bien de universidades nacionales reconocidas por la Universidad de San Carlos u otras universidades extranjeras.
  • Fotocopia de Documento Personal de Identificación -DPI- de ambos lados.
  • Presentar constancias de conocimientos básicos del idioma inglés.
  • Presentar constancias de conocimientos básicos en computación (Excel, Word y Power Point).
INVERSIÓN:
PRIMER AÑO:
Pago
Monto
Ciclo Propedéutico
Q2,300.00
Matrícula Anual
Q1,031.00
I Trimestre
​(3 cursos Q600.00 c/u)
Q1,800.00
II Trimestre
​(3 cursos Q600.00 c/u)
Q1,800.00
Total Primer Año
Q6,931.00
SEGUNDO AÑO:
Pago
Monto
​Matrícula Anual
Q1,031.00
​III Trimestre
​(3 cursos Q600.00 c/u)
Q1,800.00
IV Trimestre
​(3 cursos Q600.00 c/u)
Q1,800.00
V Trimestre
(3 cursos Q600.00 c/u)
Q1,800.00
Total Segundo Año
Q6,431.00
TERCER AÑO:
Pago
Monto
​Matrícula Anual
Q1,031.00
VI Trimestre
(3 cursos Q600.00 c/u)
Q1,800.00
Matrícula Consolidada
Q831.00
Total Tercer Año
Q3,662.00

​TOTAL INVERSIÓN :  Q17,024.00
​

OTROS PAGOS:
  • Asesoría de Tesis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Q2,500.00
  • Examen Privado de Tesis. . . . . . . . . . . . Q1,200.00
  • Certificación Cierre de Pensum. . . . . . . .  Q50.00
  • Certificación de Cursos Aprobados. . . . . Q20.00
  • Examen por Suficiencia. . . . . . . . . . . . . . .Q300.00
  • Equivalencia de Cursos. . . . . . . . . . . . . . . Q300.00

PERFIL EQUIPO DE DOCENTES

Picture
MSc. Julio Roca Morales
Picture
MSc. Ricardo Girón Solorzano
Picture
Dra. Abelardo Medina Bermejo
Picture
MSc. Mario Arriaza Salazar
Picture
Dr. Caryl Alonso Jiménez
Picture
Dr. Edgar Juárez Sepulveda

    Formulario de Contacto

Enviar

COORDINADOR DE LA MAESTRÍA

Imagen
MSc. José Ramón Lam Ortíz
Correo electrónico: joseramon.lamortiz@gmail.com
Todos los Derechos Reservados - Escuela de Estudios de Postgrado CCEE - USAC
  • Inicio
  • ADMISIÓN 2020
  • Maestrías
    • Administración Financiera
    • Administración de Recursos Humanos
    • Gestión Tributaria
    • Formulación y Evaluación de Proyectos
    • Mercadeo
    • Economía Ambiental y Recursos Naturales
    • Gestión, Fiscalización y Control Gubernamental
  • Doctorado
  • Información Estudiantes
  • Menú Estudiantes
    • INFÓRMATE
    • EVALUACIÓN DE DOCENTES >
      • Administración Financiera
      • Administración de Recursos Humanos
      • Gestión Tributaria
      • Formulación y Evaluación de Proyectos
      • Mercadeo
      • Economía Ambiental y de Recursos Naturales
      • Gestión Fiscalización y Control Gubernamental
    • Inscripción
    • Proceso de Pago y Asignación de Cursos
    • Horarios y Salones de Clases
    • Plataforma Virtual
    • Documentos, Reglamentos y Normativos
  • PLAN ACREDITACIÓN DE LICENCIATURA
    • INFÓRMATE
    • Normativo Opción de Graduación
    • Listados Entrega Documentación
    • ADMISIÓN 2019
    • Proceso de Pago y Asignación de Cursos
    • Plataforma Virtual
    • EVALUACIÓN DE DOCENTES >
      • Administración Financiera
      • Administración de Recursos Humanos
      • Gestión Tributaria
      • Formulación y Evaluación de Proyectos
      • Mercadeo
    • Horarios y Salones de Clases
  • Centros Regionales
  • AGENDA 2019
  • REVISTA NEXUS
    • Artículos
    • Aporte de Estudiantes
    • Infórmate
  • Anuncios
  • CONTACTO