OBJETIVOS:
- Ofrecer a los estudiantes de la Escuela de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas, formación académica de calidad superior para la especialización en Mercadeo a través de conocimientos y experiencias mercadológicas de calidad.
- Contribuir a la innovación del conocimiento y a la aplicación del mismo; con la finalidad de ejercer un papel efectivo de agente de cambio en la modernización del mercadeo.
PERFIL PROFESIONAL:
El profesional egresado de la Maestría en Mercadeo, deberá tener la formación académica, habilidades, destrezas y actitudes profesionales, con las características siguientes:
El profesional egresado de la Maestría en Mercadeo, deberá tener la formación académica, habilidades, destrezas y actitudes profesionales, con las características siguientes:
- Capacidad para identificar, analizar e interpretar los fenómenos y problemas de los agentes de la actividad económica y por medio de la investigación proponer opciones de solución de acuerdo con las características propias del entorno nacional y su relación con el entorno regional e internacional.
- Capacidad técnico-científica para generar, adoptar y transferir en la práctica, métodos, técnicas e instrumentos especializados en el campo de la mercadotecnia, que coadyuven a resolver problemas de gestión de las organizaciones públicas, privadas y académicas.
- Conocimiento, capacidad y destreza para la gestión de proyectos de mercadeo, por lo que podrá hacer el uso óptimo de los recursos humanos, financieros, tecnológicos y materiales disponibles para alcanzar los objetivos de los mismos, dentro del cronograma, costos, cantidad y calidad establecidos.
ESTRUCTURA ACADÉMICA:
- En cada trimestre se imparten 3 cursos cada uno desarrollado en 12 sesiones de 3 horas cada una para hacer 36 horas efectivas de clase. Un curso equivale a 3 créditos académicos.
- Los estudiantes de postgrado deben cumplir con un mínimo de 80 por ciento de asistencia a las diversas actividades académicas programadas, cuyo control será llevado por el profesor del curso, y supervisado por el Coordinador del área académica respectiva.
- Para aprobar un curso la nota mínima será de 70 puntos de una escala de 0 a 100 puntos.
- Al cerrar Pensum, el estudiante elabora su Tesis y para concluir la maestría, debe acreditar conocimiento de un idioma extranjero, computación y examen general de tesis de acuerdo con el “Normativo para la Elaboración de Tesis de Grado y Examen General de Graduación de la Escuela de Estudios de Postgrado”.
RED DE CURSOS:

redMM.pdf | |
File Size: | 213 kb |
File Type: |
HORARIOS:
- Lunes de 18:00 a 21:00 horas y Sábados de 7:00 a 13:00 horas.
REQUISITOS:
- Currículum Vitae, con fotografía reciente impresa.
- Presentar fotocopia del título de ambos lados o acta de graduación en el grado académico de licenciado extendido por la Universidad de San Carlos de Guatemala o bien de universidades nacionales reconocidas por la Universidad de San Carlos u otras universidades extranjeras.
- Fotocopia de Documento Personal de Identificación -DPI- de ambos lados.
- Presentar constancias de conocimientos básicos del idioma inglés.
- Presentar constancias de conocimientos básicos en computación (Excel, Word y Power Point).
INVERSIÓN:
PRIMER AÑO:
|
SEGUNDO AÑO:
|
TERCER AÑO:
|
TOTAL INVERSIÓN : Q17,024.00
OTROS PAGOS:
- Asesoría de Tesis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Q2,500.00
- Examen Privado de Tesis. . . . . . . . . . . . Q1,200.00
- Certificación Cierre de Pensum. . . . . . . . Q50.00
- Certificación de Cursos Aprobados. . . . . Q20.00
- Examen por Suficiencia. . . . . . . . . . . . . . .Q300.00
- Equivalencia de Cursos. . . . . . . . . . . . . . . Q300.00
|
COORDINADOR DE LA MAESTRÍA |